
En las clases de Tecnolab, en Citilab, yo propongo un pequeño ejercicio que ayuda a los chicos y chicas del grupo a responder esta pregunta por sí mismos. Acaban definiendo qué es la definición. ¿Queréis probarlo?
Dividiros en grupos de tres. Cada miembro de uno de los grupos recibe un dibujo para colorear o rellenar. Es interesante que cada grupo tenga su propio dibujo, pero que los tres miembros de un mismo grupo tengan el mismo.

Con paciencia, cada persona va trabajando en el dibujo hasta que por fin... ¡Ya lo tenemos! ¿Qué ha pasado con la imagen? ¿Y con la definición? Observamos que la imagen pintada con colores representa bastante bien la realidad, tiene gran definición y observamos fácilmente los detalles. En el segundo caso, hay trozos en que el dibujo se respeta bastante bien, pero los bordes y límites no siempre se distinguen. Hemos perdido definición y hemos construido la imagen a partir de unos cuadrados que no observamos en la realidad. Finalmente, el tercer dibujo es muy difuso, casi cuesta de entender y muchos detalles se han perdido. Continuamos observando esos cuadrados mono-color que no vemos cuando miramos al mundo y esta vez son mucho mayores. ¿Qué son esos cuadrados? ¿Qué están representando los gomets en esta actividad?
¡Los píxels! ¡Sí! Todos los chicos y chicas de Tecnolab llegan a esa misma conclusión, y es más, una veza acabada la parte más artística, son capaces de definir los píxels.
Un píxel o pixel (acrónimo del inglés picture element, "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea en una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
Ellos no utilizan estas palabras, pero sí que dicen que los píxels son cuadrados de un solo color que forman las imágenes que aparecen en las pantallas del ordenador o en algunos televisores. También añaden que la definición de las imágenes depende de la medida de los píxels. Si estos son suficientemente pequeños, la imagen tendrá alta definición y la veremos de forma precisa y nítida. Si los píxels son demasiado grandes, perderemos definición y observaremos muy claramente unos cuadrados extraños que son, precisamente, ¡los píxels!
Una vez visto este fenómeno en papel, es interesante contrastarlo con la experiencia digital. Escogemos una imagen cualquiera aplicamos el zoom hasta que nuestros ya conocidos píxels aparecen en la pantalla.
Una vez visto este fenómeno en papel, es interesante contrastarlo con la experiencia digital. Escogemos una imagen cualquiera aplicamos el zoom hasta que nuestros ya conocidos píxels aparecen en la pantalla.


En la última edición de Tecnolab, Andrea y Cristina explicaron su primer día del curso Tecnolab en nuestro blog de Tecnolabbers. Durante esa primera hora aprendieron qué eran las TIC y qué eran los píxels. En mi opinión, su entrada reflejaba su experiencia mucho mejor que millones de mis explicaciones... y cómo a fin de cuentas, quien importa es el usuario y ellas forman parte de los verdaderos protagonistas de Tecnolab, os recomiendo la visita.