
Pero... si la nieve y el hielo són ambos agua sólida ¿Por qué el hielo es transparente y la nieve no? ¿Qué misterio oculta la nieve tras su color? Si pudiéramos observar la nieve con algunos aumentos, veríamos que está formada por cristales de hielo de hermosas formas hexagonales, como el de la fotografía que introduce este escrito. Entre esos cristales hay pequeñas capas de aire. Esas zonas con aire difunden la luz, es decir la envian a todas las direcciones. El tamaño de estas cavidades, aún siendo pequeño, es suficientemente grande como para que no se aprecie selección cromática, por tanto, todos los colores participan de este viajar a todos los lugares. La luz, al ser enviada a todas las direcciones y para todos los colores se suma dando un aspecto blanquecino. Ya que al fín y al cabo, la luz blanca, no es nada más que eso, la suma de todas las longitudes de onda de la luz visible.
Este, es un efecto parecido al que provocan las minúsculas gotas de agua en las nubes, y que también consiguen hacernos ver las nubes, blancas. Así que la luz blanca que vemos proviene de la dispersión que produce el aire entre los cristales de la nieve o las gotas de agua en las nubes. ¡Desvelado el misterio!
Esta y muchas otra preguntas curiosas encuentran respuesta en los libros escritos por el físico Javier Fernández Panadero:
¿Por qué el cielo es azul?